Con sus cascabeles fue Papá Noel de clase en clase, llevando a cada grupo un regalo. Recién llegado de Laponia, estaba afónico por el cambio de temperatura. Pero como sabe idiomas, nos entendimos perfectamente. Algunos niños decían haber visto por la ventana de la clase ¡la pata de un reno! Si es que había un poco de niebla y no se veía bien el patio....
viernes, 24 de diciembre de 2010
LLEGÓ EL CARTERO REAL AL COLE
jueves, 23 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
¡VAMOS A ARMAR EL BELÉN!
Como sabéis, nuestra maestra de Religión nos ha animado a colaborar a toda la comunidad educativa a elaborar figuras para armar un bélén en el cole. Estáis trayendo unos trabajos preciosos. Muchas gracias por vuestra colaboración. Podéis seguir enviando más detalles: casas, animales, pastores... AQUÍ PODÉIS VER ALGUNAS FIGURAS que ya nos han traído.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Loewe sound
Estáis escuchando la canción
Va Pensiero, que pertenece a la ópera Nabucco, del famoso compositor italiano G. Verdi.
En este simpático video podemos distinguir las distintas cualidades del sonido: la intensidad del volúmen (fuerte / débil), el timbre ( voces masculinas / femeninas), la altura (agudo/ grave) y la duración (sonidos largos/cortos). Espero que os guste.
Va Pensiero, que pertenece a la ópera Nabucco, del famoso compositor italiano G. Verdi.
En este simpático video podemos distinguir las distintas cualidades del sonido: la intensidad del volúmen (fuerte / débil), el timbre ( voces masculinas / femeninas), la altura (agudo/ grave) y la duración (sonidos largos/cortos). Espero que os guste.
viernes, 26 de noviembre de 2010
DÍA DEL MAESTRO
El pasado jueves celebramos en el cole el Día del maestro en honor a nuestro patrón, San José de Calasanz.
A las 12:30 todo el colegio estaba en el salón de actos, niños, maestras, algunas mamás y un papá. Nuestra directora nos dio a tod@s una grata sorpresa. Preparó un power point con fotos de JOSÉ DE CALASANZ, y nos contó su historia. También hizo un regalito a todas las maestras, un cd con nuestra música favorita. Gracias, Mª Carmen. ¡Qué calladito lo tenías! ¡Eres un encanto! También las mamás nos leyeron el decálogo del buen maestro, entre emociones y aplausos. Finalmente nos entregaron un libro con todos los dibujos que habéis hecho en casa para nostotras, las maestras. GRACIA, MIL GRACIAS POR VALORAR NUESTRA LABOR.
lunes, 22 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
EL COFRE DE LAS PALABRAS
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/lengua/Cofre1/menu.htm
Éste es un recurso para trabajar las palabras con los sonidos que, qui, ce, ci y otras que acabamos de estudiar en 1º durante el primer trimestre. Además sirve para mejorar la lectura. ¿A qué esperas? PINCHA EN EL ENLACE. ¡Diviértete y aprende!.
Éste es un recurso para trabajar las palabras con los sonidos que, qui, ce, ci y otras que acabamos de estudiar en 1º durante el primer trimestre. Además sirve para mejorar la lectura. ¿A qué esperas? PINCHA EN EL ENLACE. ¡Diviértete y aprende!.
jueves, 11 de noviembre de 2010
LECTORES DE LA SEMANA
Sara nos ha leído el Cuento de la lechera. |
Lorena leyó El libro de la Selva. |
Javier compartió la lectura con Lorena. |
Esta semana, durante la hora del cuento de cada jueves, en 1º A han sido nuestros lectores Sara, Lorena y Javier. Esta actividad la hemos hecho esta vez en el aula y ha sido igual de placentera. Los oyentes estaban atentos. Los lectores entregados a la lectura. Todos han disfrutado este momento.
lunes, 8 de noviembre de 2010
CRECIENDO COMO PADRES Y MADRES
En este enlace podéis ver un documento que ofrece pautas sencillas y ejercicios de reflexión para ayudar a los padres y madres a lograr el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, así como para facilitar la convivencia familiar. Es interesante.
CRECIENDO COMO PADRES Y MADRES
CRECIENDO COMO PADRES Y MADRES
martes, 2 de noviembre de 2010
GRAFÍAS Y CUENTOS DE LAS LETRAS
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intervideo/Zooletras/pageszoo/intro.html
Pinchando en este enlace encontraréis un útil recurso para introducir las letras del abecedario y sus grafías.
Aparecen un niño y una niña (Queco y Queca ) que se encuentran en el zoo animales que les van enseñando las diferentes letras. Pincha en el animal que quieras y verás cómo se dibuja la letra, escucharás un bonito cuento y reconocerás palabras que tienen la misma letra.
Viene bien para los niñ@s de 1º, que empiezan en el primer trimestre del curso con todas ellas.
Pinchando en este enlace encontraréis un útil recurso para introducir las letras del abecedario y sus grafías.
Aparecen un niño y una niña (Queco y Queca ) que se encuentran en el zoo animales que les van enseñando las diferentes letras. Pincha en el animal que quieras y verás cómo se dibuja la letra, escucharás un bonito cuento y reconocerás palabras que tienen la misma letra.
Viene bien para los niñ@s de 1º, que empiezan en el primer trimestre del curso con todas ellas.
sábado, 30 de octubre de 2010
LA HORA DEL CUENTO
El pasado jueves iniciamos una actividad programada dentro de nuestro Plan para el fomento a la lectura. Se trata de "la hora del cuento". Una persona trae un cuento de su casa, que le gusta mucho. Nos cuenta por qué ha elegido ese libro, qué es lo que más le gusta, nos lo enseña y lee todo o parte de él (los niños van preparando su lectura en casa).
Dedicaremos una hora a la semana, dentro del horario de Lengua. Hacemos esta actividad en la Biblioteca del colegio.
El objetivo principal es desarrollar el gusto por la lectura.
En el aula de 1º A la inició Begoña, mamá de Sara, contando a los niños un cuento sobre el ratoncito Pérez, aprovechando que a tod@s se les están cayendo los dientes.
David leyó un libro sobre los dinosaurios.
Pablo nos leyó historias de Piratas. Aprendimos lo que era la tripulación.
Dedicaremos una hora a la semana, dentro del horario de Lengua. Hacemos esta actividad en la Biblioteca del colegio.
El objetivo principal es desarrollar el gusto por la lectura.
En el aula de 1º A la inició Begoña, mamá de Sara, contando a los niños un cuento sobre el ratoncito Pérez, aprovechando que a tod@s se les están cayendo los dientes.
Esta semana, han empezado a ser los niños los lectores: Alicia, David y Pablo. El resultado ha sido muy positivo: a los lectores de la semana les ha encantado ser los protagonistas, han leído estupendamente (se nota que lo han preparado para no silabear). Los oyentes han escuchado atentamente y estaban deseando ver el libro. Además, me cuentan que en casa están "entrenando" para cuando les toque a ellos ser lectores de la semana.
Pablo nos leyó historias de Piratas. Aprendimos lo que era la tripulación.
Alicia nos contó un cuento de Dora, la exploradora. |
Pablo leyó un libro de Piratas. Aprendimos qué era la tripulación |
HASTA PRONTO, GALO.
A mediados del curso pasado, un entrañable hombre, alto, agradable y cariñoso, se incorporó a la vida de nuestro cole trabajando como conserje. Con su trabajo y su disposición, con su simpatía, con su persona...se ha ganado fácilmente el cariño de alumnos, docentes, padres y madres del CEIP REINO DE MURCIA. Su contrato se acabó y se ha tenido que marchar. Hemos querido despedirle con un regalo de tod@s: un libro con dibujos y dedicatorias de todos los niñ@s del cole y una mochila en donde guardar siempre nuestro recuerdo.
La vida dentro de la escuela se hace más agradable y divertida con personas como tú.
MUCHAS GRACIAS, GALO.
" Te quiero mucho, Galo" (el mensaje más repetido).
MUCHAS GRACIAS, GALO.
Esperamos que vuelvas.
"Gracias por hacer todo esto por el colegio" (De Ángel, 2º) |
jueves, 21 de octubre de 2010
SALIDA A LA EXPOSICIÓN DE DINOSAURIOS
El pasado 19 de Octubre, el primer ciclo de Primaria salió a ver la exposición sobre dinosaurios que hay en Centro Comercial de El Tiro.
Nos invitaron a almorzar: bocadillos y zumo.Mmmm...muy rico todo. (Esperábamos un chocolate con churros, pero a la hora que llegamos, sobre las doce del mediodía, los churros se habían acabado)
Una señorita muy simpática nos habló de los distintos animales prehistóricos que íbamos a ver: el gran tiburón, el tiranosaurio rex, el pterosaurio (reptil volador),...
Coloreamos dibujos de diferentes animales prehistóricos y nos los pegamos como un pin, en la camiseta.
Miramos al techo y...Ohhh, un pterosaurio.
En esa boca de tiburón cabemos unos cuantos. Lo más impresionante fue este gran esqueleto del tiranosaurio. Realmente tiene aspecto de tirano, ¿verdad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)