martes, 21 de octubre de 2014

Lectura Rítmica (negra, corchea y silencio de negra)





Practica con palmas sobre la mesa acompañando el video.

CUALIDADES DEL SONIDO



Las cualidades del sonido son:

El timbre: cualidad que nos permite diferenciar un sonido de otro según el objeto, animal o persona que lo produzca. Viene dado por el material del objeto que suena. Otros lo definen como el color del sonido.

Altura o tono: Nos permite diferenciar un sonido grave (bajo), de otro agudo (alto).

Intensidad: (fuerte o débil). La intensidad o energía que se aplica a un sonido nos indica si el sonido es fuerte o débil.

Duración: Es la longitud del sonido en el tiempo. Así podemos decir si un sonido es largo o corto. En música describimos esta cualidad mediante las figuras musicales.

sábado, 11 de octubre de 2014

¿Música, para qué?



Este video me ha gustado para invitaros a la reflexión. La música ha acompañado al ser humano desde sus orígenes. Por ello jamás puede faltar entre las materias a estudiar especialmente en la enseñanza Primaria.

jueves, 9 de octubre de 2014

FLAUTA 5º Y 6º

Aquí tenéis un completo cuaderno con numerosas melodías para interpretar con flauta. Algunas ya las conocéis. ¡A disfrutar con flautateka!

Cuaderno flauta 5º y 6º primaria by adelafuente089270

domingo, 6 de abril de 2014

VISITA A TERRA NATURA

Aquí tenéis las fotos de la salida de 4ºA y B  a  Terra Natura (Murcia). Cada grupo iba acompañado de su tutora y una monitora del parque. Nos enseñaron todos los  animales y  sus características. Pudimos ver dos espectáculos, uno de aves rapaces y otro de leones marinos.
 ¡ Lo pasamos muy bien!  

lunes, 24 de febrero de 2014

VERBOS DE LA 1ª CONJUGACIÓN

En 4º de Primaria estamos estudiando los verbos de la 1ª conjugación.
 Aquí os dejo un enlace para estudiarlos jugando y comprobar todo lo que sabéis. Viene muy bien para practicar antes del próximo examen.

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua4/laprimeraconjugacion/indice.htm

lunes, 10 de febrero de 2014

EL BUENO, EL MALO Y EL FEO WILD WEST (+lista de reproducción)



Aquí os dejo la famosa melodía de una película del oeste, para que acompañéis con las notas re agudo y la con la flauta. También podéis practicar con la patitura  pinchando en el enlace. ¡A disfrutar!

http://alvarodelcastillo.wix.com/bueno_feo_malo


 

domingo, 2 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ

El pasado jueves, 30 de enero, celebramos en el cole el Día de la Paz. Durante la semana,  en Primaria se trabajó sobre la vida de Nelson Mandela, Nobel de la paz recientemente fallecido.
Tras el recreo del jueves, se recitaron poemas y mensajes de paz en el patio del colegio. Finalmente cantamos todos juntos la canción de Paz, paz, paz, de Juanes.
Además realizamos un trabajo plástico en común con todos los niños y niñas del cole: Una cesta llena de flores con un mensaje en su interior, que simboliza la "semilla de la paz".
Esperando para colocar las flores en el mural. 
 
 

domingo, 15 de diciembre de 2013

Acrosport

Este trimestre las niñas y los niños de 3º y 4º han trabajado la unidad didáctica de Acrosport.

Podríamos definir la palabra acrosport como el deporte de la acrobacia.

Cuatro son las principales finalidades que podríamos destacar de esta actividad física para incluirla como educativa: CREATIVIDAD, COOPERACIÓN, SEGURIDAD y COEDUCACIÓN.


Ha sido una actividad divertida y motivadora. 

domingo, 3 de noviembre de 2013

HALLOWEEN 2013


Llegó Halloween. En nuestro cole, que por fin es Bilingüe desde este curso escolar, Halloween no podía faltar. Por eso en Primaria los profes de inglés se han atrevido con diversas coreografías para hacer mover el esqueleto a nuestros queridos y "terroríficos" alumnos. Tuvimos clase hasta las 11:30, y tras el recreo comenzaron los bailes preparados en el salón de actos, que se llenó de esqueletos, calabazas y zombies. Aquí os dejo al grupo de 4ºA y B, que bailaron al ritmo de TRILLER, de Michael Jackson. La misma canción interpretaron los chavales de 5º. Estuvieron formidables y lo pasaron muy bien.

domingo, 26 de mayo de 2013

ESTUDIAMOS LAS HORAS: SEGUNDO CICLO

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

http://www.genmagic.net/mates2/reloj_cas.swf

RECUERDA:

EN EL RELOJ ANALÓGICO


EN EL RELOJ DIGITAL:

AM  significa ANTES DE MEDIODÍA
PM  significa DESPUÉS DEL MEDIODÍA

Cuando la hora es P M se suma a 12 el número de horas que han pasado.

Por ejemplo;  Son las dos de la tarde   = 14: 00          (12 + 2= 14 )

CÁLCULO Y PROBLEMAS

C.E.R. EL Tanque (Mario Ramos Rodríguez) Buscando juegos para trabajar el cálculo mental y los problemas he encontrado esta interesante página de recursos para las áreas instrumentales. También tiene actividades de comprensión lectora, para imprimir y/o jugar.

lunes, 20 de mayo de 2013

CERTAMEN DE COROS


La clase de 4º de Primaria va a participar en el CERTAMEN REGIONAL DE COROS ESCOLARES que tendrá lugar el próximo jueves, 23 de mayo representando a nuestro colegio. Cantaremos tres canciones del repertorio trabajado durante el curso en las clases de música, además de un canto común que haremos entre los cinco colegios participantes. Esta actividad está organizada por el CEIP Ntra Sra de la Antigua de Monteagudo y está subvencionada por el Ministerio de Cultura. En esta ocasión participan 5 grupos corales pertenecientes a los Colegios Públicos de La Arboleda, Nicolás de las Peñas, Reino de Murcia, San Antonio-Molina de Segura y Ntra. Sra. de la Antigua. Se desarrollará en el CENTRO CULTURAL DE MONTEAGUDO, a las 11 horas y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Murcia, a través de la JUNTA MUNICIPAL DE MONTEAGUDO y CENTRO CULTURAL DE MONTEAGUDO, la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, la APAMA y COCA COLA.

miércoles, 1 de mayo de 2013

SALIDA AL TEATRO: "PUPAVENTURAS"


El viernes 26, el 2º ciclo de Primaria asistió a una cómica representación en el centro "Pupaclown". Trataba de las peripecias y divertidas aventuras de tres hermanos, Golosino, Pupa y Membrilla. Todas las escenas han gustado a los niños y las hemos recordado en clase: al cocinero Golochino, la artista Pupa que buscaba sus inspiración o a Membrilla le gustaba nadar en su bañera. Fue muy divertido.

domingo, 28 de abril de 2013

DÍA DEL LIBRO: APADRINAMIENTO LECTOR


Aquí tenéis las fotos del día del libro. Como sabéis lo celebramos realizando una actividad de fomento a la lectura llamada "apadrinamiento lector". Cada clase de 2º, 3º y 4º de Primaria apadrinaba a una clase de Infantil. Cada niño de los mayores era el padrino o madrina de uno de los peques. Los niños de 3 años fueron apadrinados por 3º A, los de 4 años de la seño Mª Luisa, por 3º B, los de 4 años de la seño Lourdes por 2ºA y los de 5 años por los de 4º de Primaria. Fue muy gratificante tanto para los mayores, que fueron muy responsables, como para los pequeños, que escuchaban con atención a sus padrinos. Los espacios utilizados fueron las aulas de los apadrinados, el patio interior y las aulas de los padrinos, para estar por grupos más cómodos y atentos. Finalmente hicieron un trabajo en común, haciendo un dibujo del cuento leído. Estos trabajos están expuestos en el pasillo del hall del cole.

sábado, 20 de abril de 2013

APADRINAMIENTO LECTOR


Ya falta poco. El próximo martes, 23 de abril, es el día internacional del libro. Para celebrarlo hemos organizado una actividad llamada "apadrinamiento lector". Se trata de que los niños mayores del cole, en este caso los de 2º, 3º y 4º, prepararán individualmente la lectura de un cuento en casa, que les guste mucho, para leer cada uno a otro niño/a de los más pequeños. Ese cuento se lo traerán el martes y lo leerán a un niño de Ed. Infantil, que será su ahijado/a. Previamente, en las aulas, cada clase de los mayores ha firmado un contrato en el que se compromenten a respetar a sus ahijados lectores, a tener paciencia, a no enfadarse, y a leer lo mejor posible ese cuento. También los apadrinados de Ed. Infantil, han firmado otro contrato compromentiéndose a escuchar con atención y a respetar a sus padrinos. Durante este fin de semana, los padrinos/madrinas tienen que leer varias veces el cuento que hayan elegido, ensayar en voz alta, pueden grabarse, buscar palabras que no entiendan en el diccionario, todo lo posible para que llegado el momento, su ahijado lector entienda y se quede encantado al escuchar a su padrino o madrina contar su cuento favorito. Con esta actividad no sólo pretendemos fomentar la lectura sino también desarrollar la empatía, la solidaridad, el afecto, el gusto por hacer algo por los demás, la atención y la responsabilidad.

viernes, 19 de abril de 2013

ENCUENTRO CON LA ESCRITORA DÑA. ANA ALONSO

Hoy hemos conocido a la escritora de los libros que estamos trabajado en nuestro PLAN LECTOR. Un total de 100 alumnos han escuchado a la escritora en el salón de actos, que nos ha contado interesantes anécdotas de su vida personal y laboral, como que publicó su primer libro a los 19 años y tras éste le han seguido 42 títulos más. Nos ha hecho una presentación para repasar los contenidos y los personajes de los libros que hemos leído, que han sido: El acertijo de la vida (2º), Desafío lunar (3ºA), El palacio subterráneo (3ºB), Laura y el ladrón de voces (4º). Después hubo un turno de preguntas, a las que la escritora respondió atentamente y para terminar nos firmó los libros que le habíamos comprado. Ha sido una actividad muy interesante y motivadora, pues ya los niños están deseando leer más libros de ella e intercambiarlos con sus compañeros/as.

martes, 16 de abril de 2013

DEJA QUE TE CUENTE...

Deja que te cuente historias inventadas, perdidas o encontradas, cuentos clásicos, modernos, de animales, en castellano o en inglés. Ese el centro de nuestro interés por fomentar el gusto por la lectura. Como sabéis, el día 23 de abril es el día internacional del libro y los derechos de autor. Se celebra ese día en todo el mundo por ser la fecha en que murieron Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. En torno a este día en nuestro cole hemos programado actividades para promover la cultura y en especial, la lectura del 16 al 26 de abril. El próximo viernes 19, en nuestro salón de actos tendremos Cuentacuentos en inglés para los niños de 5 años y de 1º ciclo de Primaria. El mismo día, tras el recreo, recibiremos a la escritora Dña. ANA ALONSO, para los alumnos de 2º, 3º y 4º de Primaria.